Para poder alcanzar el éxito web en nuestros negocios y aparecer en las primeras posiciones de los resultados de los buscadores, es indispensable optimizar de forma correcta el contenido de nuestro plan de marketing, incluyendo las palabras claves más importantes. Por eso, es elemental que exista una fuerte relación entre el SEO y el marketing de contenidos.
Desde Brand4Up, Agencia de Marketing Digital en Madrid, te vamos a explicar la relación que hay entre el SEO y el marketing de contenidos y, su importancia y cómo debemos aplicarlos conjuntamente. Sin más preámbulos ¡comencemos!
SEO y Marketing de Contenidos
Hablar de cualquiera de estos dos conceptos o acciones de marketing es hablar de las búsquedas o necesidades de los usuarios y, de cómo dar respuesta a éstas. Cada uno de manera diferente, si bien complementarios y necesarios el uno del otro. Para empezar aclaremos a que se refiere y que aborda cada uno de ellos.
¿Qué es el SEO?
El Search Engine Optimization, más conocido como SEO o en su traducción al español: posicionamiento en buscadores, posicionamiento orgánico o natural, es el término que engloba las acciones que llevamos a cabo para optimizar una página web en los motores de búsquedas.
Su función principal es poder colocar un sitio web entre los primero lugares de los distintos motores de búsqueda. A través del SEO podemos conseguir mejorar la visibilidad de nuestros sitios webs.
Comúnmente, las acciones que están vinculadas con el SEO van relacionadas con las normativas de Google (aspectos técnicos y el tipo de contenido que Google acepta o rechaza), las cuales trabajan directamente con las diversas y constantes actualizaciones de su algoritmo.
Es importante resaltar que, como emprendedores digitales debemos de crear contenido atractivo, llamativo, entretenido e interesante para informar de los servicios que ofrece tu negocio a los usuarios y no sólo a los motores de búsquedas. Sin embargo, éste deberá de ser presentado muy sutilmente y no que parezca un ataque publicitario.
El aspecto más importante del marketing de contenido es que debe satisfacer a las necesidades del usuario. Un ejemplo serían los blog de contenidos, mediante los cuales aportamos información de valor al usuario.
¿Qué es el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos es la estrategia de distribución y creación de contenidos que genere valor, atracción y que sirva para convencer a un público meta ya definido. El objetivo o propósito primordial de esta técnica es llamar la atención o “enganchar” a dicho público y posteriormente, transformarlos en clientes potenciales.
Vale la pena señalar que, el marketing de contenidos también forma parte del inbound marketing.
Si quieres aprender en profundidad qué es el marketing de contenidos te invitamos a que leas nuestro artículo en el enlace que te dejamos a continuación.
Agencia Marketing de Contenidos-Blog marketing de contenidos
Posicionamiento SEO en buscadores y marketing de contenidos
Básicamente, se puede diferenciar estos dos términos en:
- El SEO se enfoca en satisfacer las exigencias, requisitos y necesidades de los motores de búsquedas.
- El Marketing de Contenido satisface las dudas y necesidades de los usuarios.
Como podrás observar estas dos técnicas están plenamente relacionadas, sería un error hablar de ellas de forma separada. De hecho, cuando elaboramos contenido atractivo y relevante para nuestros usuarios estamos usando la estrategia SEO más efectiva y poderosa.
Para conseguir posicionar correctamente en la web, es indispensable trabajar nuestros contenidos en formato de textos atractivos incluyendo las palabras claves o también conocidas como Keywords.
Ten en cuenta que el SEO trabaja constante y directamente con la construcción de enlaces de calidad hacia una página web. El marketing de contenidos será la mejor alternativa para adquirir dichos enlaces entrantes, ya que un contenido de calidad y excelencia será siempre compartido por otros consumidores digitales.
Para detectar las intenciones de búsqueda de los usuarios disponemos de herramientas de análisis de keywords y longatils que ayudará a posicionar nuestros contenidos y dirigir a esos usuarios hacía nuestra web.
Afortunadamente, las normativas del SEO han ido cambiado con el pasar del tiempo. Ahora más que nunca las empresas necesitan obligatoriamente incluir esta técnica de optimización dentro de otros métodos, tales como el contenido que deseamos publicar en las redes sociales.
Sin duda alguna, el contenido relevante que publiquemos nos ayudará a perfeccionar el SEO y las RRSS. Además, aumentamos automáticamente la visibilidad y alcance de los posts que tenemos publicados.
Agencia marketing de contenidos SEO Marketing de contenidos.
¿Cómo utilizar el marketing de contenidos y el SEO mutuamente?
Tanto el marketing de contenidos como el SEO son estrategias que se complementan mutuamente. Cuando nos enfocamos a trabajar con dichas técnicas de manera correcta, armónica e integral como una sola estrategia de marketing completa podremos conseguir excelentes resultados.
Hoy en día, la potencia de Google se encuentra premiando aquellos sitios webs que muestran un gran número de contenidos interesantes para los usuarios.
Como lo hemos mencionado anteriormente, el contenido que deseemos publicar deberá de cumplir con una serie de medidas y características exigidas por Google, ya que de este modo tendrá prioridad frente a la competencia.
La estructura de un sitio web de una empresa, el home y las páginas de servicios son limitadas, por ende los contenidos y keywords que utilicemos en ellas no serán suficientes para alcanzar los primeros puestos en los resultados de Google. Aquí, es donde entra en juego el marketing de contenidos.
Por lo tanto, es importante incluir en nuestra web empresarial un apartado especial de Blog, cuyo espacio será el indicado para generar contenido con frecuencia que te ayudará a conseguir el beneficioso posicionamiento orgánico. Tal vez te preguntarás ¿Por qué? La respuesta es simple: a través de estos artículos publicados podrás atacar las distintas keywords significativas para el mejoramiento de la web.
Los artículos del blog siempre despierta mayor interés al público a quien va dirigido, algo que un apartado de servicios no lo consigue con facilidad. Adicionalmente, este tipo de contenido mejora el tiempo de estancia que el usuario está en la web, reduciendo el riesgo de rebote (uno de los elementos esenciales para el SEO marketing).
¿Cómo organizar y planificar un blog de marketing de contenidos SEO?
Si queremos que nuestra estrategia de SEO y marketing de contenidos sea exitosa, es elemental comenzar analizando cuál es el enfoque de nuestra empresa o negocio para saber con exactitud cuál es el buyer persona o público objetivo. De este modo, sabremos qué tipo de contenido publicar, el formato, tono y estilo correcto que usar.
Lograr construir un buyer persona es muy complicado y requiere tiempo, dedicación e información demográfica, saber cómo es su comportamiento, necesidades e incluso motivaciones.
¿Una tengamos definido a nuestro cliente ideal que pasos debo dar?
? Redacción SEO
También conocido como Keyword Research y se trata de la base del funcionamiento SEO. Si no contamos con una estrategia de palabras claves previamente establecidas se hará súper difícil aumentar nuestro tráfico orgánico.
Dichas palabras claves se distinguen según:
- Intención del usuario al estilo informativo, por ejemplo: que el usuario coloque en su buscador “cómo crear una página web”, etc.
- Volumen de búsqueda: Este tipo de categoría distingue las keywords en función al número de búsquedas que tenga ellas. Aquí, se dividen en 3 grupos: Middel Tail, Head Tail y Long Tail.
Definir y analizar las intenciones de búsqueda de los usuarios más relevantes para tu negocio te facilitará la creación de contenidos de valro que satisfagan las necesidades de los usuarios.
Nota importante: Para que tengas una buena estrategia de Keywords Research deberás de inspeccionar tu competencia y conocer cuáles son las palabras claves por la que se encuentran posicionando en los motores.
Marketing de contenidos y SEO
? Calendario editorial
El calendario editorial que utilicemos tendrá que crearse y establecerse en un período de largo plazo (al menos 6 meses de preparación). En este documento podremos examinar los aspectos relevantes que determinarán o no el triunfo de nuestras publicaciones.
Usa el Keyword Research para elegir las palabras claves e ir variando las categorías, sólo así evitarás que los términos sean repetitivos.
? Elige el tipo de formato de contenidos
El contenido digital no sólo representa textos, sino que también abarca infografías, imágenes y vídeos que entran perfectamente en el marketing de contenidos SEO.
El tipo de formato de cada uno de estos contenidos dependerá de la naturaleza y comportamiento que tenga tu público meta.
Algunos de los tipos de contenidos que más generan tráfico orgánico son:
- Artículos de blogs.
- Ebooks descargables
- Vídeos.
- Podcasts
- Infografías
- Redes sociales
- Aplicaciones móviles, etc.
Marketing de contenidos SEO
? Promociona tus contenidos
No te olvides de darle el empujón que tanto necesitan tus contenidos. Lo mejor de todo, es que la mayoría de los canales que podemos utilizar para promocionar son gratuitos o de bajo coste y de libre acceso, por ejemplo las redes sociales o el email marketing. De este modo, podremos llegar a más personas.
? Analiza y mide tus resultados
Finalmente, para alcanzar los mejores resultados en tu estrategia de SEO y marketing de contenidos, es fundamental analizar y controlar esos resultados, ya que esto servirá como método factible para seguir o cambiar algunos aspectos de la estrategia.
¿Qué debemos de analizar y medir? El número de visitas, el comportamiento de los usuarios, cuánto tiempo demoraron en la web, de donde proviene el tráfico, etc. Estos son sólo algunos KPIS que no podemos olvidar y que debemos analizar para optimizar y sacar el mayor partido a nuestra estrategia de marketing de contenidos y SEO
Ahora bien, ¿crees ahora que el SEO y el marketing de contenido hacen un dúo perfecto? Nosotros estamos seguros que sí. Recuerda dejarnos tu comentario y compartir este post para que nos ayudes a crecer como comunidad.