¿Tienes un centro médico, clínica o eres un profesional de la salud? ¿Te gustaría conseguir más y mejores contactos de pacientes potencialmente interesados en contratar tus servicios? Seguramente necesites aumentar la visibilidad de tu negocio y desarrollar un estratregia profesional de captación de pacientes.
Si alguna vez te has realizado alguna de estas preguntas, quizás la respuesta está en el marketing para clínicas, centros médicos y de bienestar.
Desde Brand4Up, agencia de marketing digital especializada en el posicionamiento web y la captación de leads, queremos ofrecer una serie de consejos para aumentar el tráfico y la conversión en los centros de salud y bienestar.
Lo primero que debemos de tener claro es que para que un centro médico o clínica funcione correctamente los nuevos pacientes son fundamentales. Actuamente, las estrategias para atraer pacientes y promocionar un centro de salud han cambiado radicalmente.
Debido al gran avance tecnológico de los últimos años, el marketing tradicional sigue siendo de gran utilidad pero se queda algo atrás en cuanto a visibilidad y atracción de nuevos pacientes en internet.
En el sector de la salud y el bienestar, es muy importante implementar estrategias efectivas de marketing que nos ayuden a conseguir nuestros objetivos, entre ellos, la adquisición de nuevos pacientes y posterior fidelización.
Inbound Marketing para conseguir nuevos pacientes en el sector de la salud
Para conseguir el éxito de nuestra clínica y el cumplimiento de nuestros objetivos debemos de centrar la mayor parte de nuestro esfuerzo en el Inbound Marketing, una de las técnicas más efectivas para conseguir atraer un mayor número de pacientes.
El inbound marketing nos permitirá conectar un conjunto de estrategias de marketing sanitario que nos harán llegar a nuestro público objetivo de manera más directa, pero de forma no intrusiva, es decir, potenciando nuestra imagen de marca y generando mayor impacto en nuestros potenciales pacientes.
En términos generales, las estrategias que engloban el Inbound Marketing facilitan a la clínica (centro de salud, consultorio, gabinete…) llegar a los potenciales pacientes a través de internet, siendo estos los que se interesen por nosotros. Por ejemplo, a la hora de realizar una consulta en los buscadores para la resolución de un problema, nuestros potenciales pacientes encontrarán nuestro centro de salud y se les ofrecerá información relacionada y soluciones específicas a sus problemas, de esta manera nos posicionaremos como expertos sanitarios en dicha temática, consiguiendo así que opten por nuestra empresa.
¿Cómo conseguir nuevos pacientes en internet?
Para llevar a la práctica una estrategia efectiva de Inbound Marketing en el sector de la salud, debemos tener en cuenta diferentes aspectos que nos ayudarán a conseguir el éxito descubrir cómo tener mas pacientes a través de google y otras plataformas digitales. Algunos de ellos:
Buyer persona de nuestro paciente ideal:
Debemos tener muy claro cuál es nuestro público objetivo, es decir, a qué tipo de pacientes queremos impactar en función de la necesidad o deseo que requieran satisfacer y de los servicios que ofrezca nuestra clínica o gabinete médico para solucionar dicha cuestión.
Para ello será necesario crear un perfil de pacientes específico y concreto para que nuestras estrategias de marketing sanitario y bienestar lleguen a ser lo suficientemente efectivas.
Contar con un buen equipo:
Debemos contar con un equipo de profesionales totalmente involucrados para poder llevar a cabo las estrategias de marketing sanitario de forma profesional, gestionar los resultados y realizar las múltiples tareas que se necesitan llevar a cabo para cumplir con los objetivos propuestos en cuanto a la captación de primeros pacientes.
Definir nuestros objetivos de marketing sanitario:
De vital importancia será especificar de forma concreta los objetivos de las diferentes campañas de marketing para poder adaptar todo nuestro embudo de Inbound Marketing de la forma más realista posible.
Branding para clínicas, profesionales y centros de salud:
El branding de nuestra clínica o centro sanitario debería estar en el centro de toda estrategia de captación a medio-largo plazo. Crear una buena estrategia de marca nos posicionará como expertos en el sector, además de potenciar la confianza ante nuestros potenciales pacientes. Ser específicos y ofrecer información de calidad sobre los productos o servicios de la salud ofertados nos hará cautivar a nuestro público potencial y destacar ante la competencia.
Una vez que tengamos definido nuestro plan de branding para centros médicos y/o profesionales de la salud y bienestar será el momento de empezar a implementar las estrategias de marketing en el sector de la salud para atraer primeras visitas de calidad.
Estrategias de marketing para el sector de la salud
Desarrollo de una página web con diseño responsive
Antiguamente el disponer de una página web no era un aspecto esencial, mayoritariamente el comercio tenía lugar en el espacio físico.
Hoy en día, una empresa que no dispone de página web no tiene lugar en el mercado.
Es de vital importancia crear una web en la cual los usuarios puedan obtener todos los datos posibles sobre nuestra empresa. Esta debe ser muy clara y de fácil uso y búsqueda para los usuarios.
Aspectos a tener en cuenta para un buen desarrollo de nuestra web:
- Debe contener toda la información acerca de los servicios que nuestra clínica ofrece, en qué estamos especializados, así como a las necesidades o deseos a los que corresponden.
- Todo el contenido debe estar desarrollado de manera que nos permita obtener buenas posiciones en los resultados de búsqueda y por lo tanto, que los pacientes nos puedan encontrar de manera rápida y sencilla. Para ello, es muy importante una buena redacción, un contenido de calidad y las palabras clave del sector sanitario en el que estamos especializados, palabras de búsqueda frecuentes.
- Debemos proyectar la filosofía de la empresa. Nuestros pacientes deben conocer cuáles son nuestros valores, nuestra misión, futuros proyectos… información que nos hará crear una mayor confianza entre el público objetivo.
- Debe facilitar la forma de contacto de manera fácil y clara, así como la ubicación de la empresa y el registro.
- Diseñar de manera que se adapte a todos los formatos de dispositivos electrónicos.
Posicionamiento web – SEO Local para clínicas y centros de la salud
Si el centro o clínica dispone de local físico es muy importante la aparición de este en los primeros resultados de búsqueda ya que son los que mayor importancia y relevancia adquieren para los posibles pacientes.
Un buen SEO local nos permitirá un mayor tráfico de pacientes, estos nos encontrarán más rápidamente.
Pautas para un buen seo local:
- Es muy importante su actualización constante en cuanto a teléfonos, dirección y contacto.
- Link a la página web (si esta existe)
- Introducción de imágenes de calidad.
- Introducción de reseñas y opiniones de pacientes.
- Descripción sencilla, breve y concisa de los servicios y/o productos que ofrece nuestro centro o clínica.
Es importante que todos los contenidos tengan un buen diseño, contenido y redacción para poder ser indexados y así aumentar el posicionamiento.
Marketing de contenidos en el sector de la salud y bienestar
Dependiendo del tipo de centro y especialización, es importante implementar una buena campaña de publicidad online para darnos a conocer. Hay que diferenciar el tipo de empresa y servicio que ofrecemos, si es un local físico o si se trata de consultorías o servicios únicamente online, para crear los contenidos.
- Redes Sociales. En la actualidad las redes sociales es una de las formas más importantes de darse a conocer, conseguir pacientes y publicitarse. Es necesario crear contenido de calidad, de valor y original que nos permita impactar y diferenciarnos de la competencia.
En el sector sanitario hay que investigar de manera exhaustiva qué redes sociales podemos potenciar para nuestra empresa y cuáles realmente nos apostarán resultados.
- Blogs. En el sector de la salud, es un punto a favor la creación de blogs. En ellos, nuestros pacientes podrán informarse mediante artículos de calidad con contenido contrastado y que pueda servir para resolver sus dudas.
Estrategia social
Es muy importante implementar una estrategia social adecuada a nuestra empresa, para ello:
- Es necesario crear una comunidad, es decir, una especie de “familia” que sea fiel a nuestra empresa. No nos podemos olvidar de los pacientes que ya tenemos, ofreciéndoles diversos beneficios y un servicio completo y de calidad con el que se sientan completamente seguros. Así, evitaremos que nuestros pacientes valoren opciones de la competencia.
- Debemos contar con una buena base de datos actualizada, que nos permita adaptarnos a cada cliente y poder tener un contacto más estrecho con ellos.
- Estrategias que mejorarán nuestra comunidad y nos ayudarán a fidelizar:
- Invertir en una buena atención al cliente.
- Trato personal y emocional al paciente.
- Comunicación y disponibilidad constante para los pacientes.
- Utilización de Softwares especializados.
- Descuentos, tarjetas de fidelización, ofertas especiales…
Debemos transmitir a nuestro público objetivo la buena reputación de nuestra empresa y su posicionamiento en el sector. Esto se podrá llevar a cabo gracias a nuestros pacientes potenciales y su fidelización y satisfacción.
Para transmitir más confianza y calidad, es importante contar con buenas reseñas y opiniones de pacientes fidelizados que ya han probado nuestros servicios y están satisfechos.
Estas opiniones deben ser visibles para los demás usuarios. Nos ayudarán a posicionarnos y que nuestros futuros pacientes puedan encontrar todo tipo de información más fácilmente.
Publicidad digital
Otra estrategia fundamental para proporcionar éxito a nuestra empresa es la publicidad digital.
Debemos tener muy claro qué tipo de publicidad es la adecuada para nuestra empresa y nos podrá dar mayor visibilidad y resultados. También debemos tener en cuenta el presupuesto que tenemos disponible para ello.
Algunas de las formas de publicidad digital más exitosas son:
-
Google Ads:
Introducir anuncios publicitarios en los resultados de búsquedas apuntando a nuestro sitio web con el objetivo de mejorar el posicionamiento de nuestro centro o clínica y por tanto, aumentar puestos en los resultados de búsqueda, pudiendo conseguir aparecer entre los primeros.
-
Remarketing:
Este tipo de publicidad es una de las más adecuadas para el sector de la salud y el bienestar. Gracias a ella, tras la visita de un usuario a nuestra web, podremos ofrecerles anuncios creados a su medida, es decir, adaptados a las búsquedas que han realizado y lo que han consultado en nuestra web. Por lo tanto, se crea un tipo de publicidad adaptada a las necesidades de cada tipo de público que se interese por nuestra clínica.
-
Email marketing:
Es un canal directo de comunicación con nuestro público objetivo. A través de su correo electrónico, podremos enviarle toda la información que esté buscando, resolviendo así todas sus dudas e incitando a que opten por nuestro servicio.
-
Video marketing:
Gracias al video marketing, podremos crear videos concisos y sencillos que expliquen de manera resumida y entendible para el usuario, es decir, sin usar muchos tecnicismos, que tipo de servicios ofrecemos en nuestra clínica. Es una manera ideal de promocionarse.
¿Cómo tener mas pacientes mediante el marketing digital?
Ahora que ya conoces todos los pasos y estrategias que debes seguir para conseguir un mayor éxito en tu empresa, solo falta ponerlas en práctica. Haz una investigación exhaustiva y adáptalas a las características y servicios de tu clínica. Podrás conseguir un alto número de nuevos pacientes.