Las crisis económicas, con independencia de las causas, hacen tambalear los cimientos de muchos negocios y poniendo en riesgo su supervivencia. El miedo, el nerviosismo y el desánimo hacen presa de nosotros: los empresarios, y no nos dejan pensar con claridad y tomar las decisiones adecuadas de marketing en tiempos de crisis, agravando aún más la situación.
No te desanimes. No olvidéis que, como dice el refrán, “a río revuelto ganancia de pescadores”.
Son gajes del oficio y todas las empresas y empresarios debemos estar preparados para afrontar esta situación. Haciendo bien las cosas lo superarás.
Somos Brand4Up, agencia especializada en marketing digital, y en este artículo os vamos a hablar acerca de cómo hacer Marketing en tiempos de crisis.
Marketing digital en tiempos de crisis
Empezaremos comentando qué es una crisis económica, cómo afecta a las empresas y cuáles son los errores más comunes que se suelen cometer en época, también haremos hincapié en que aspectos debéis centraros para superar esta crisis económica en base a nuestro conocimiento y experiencia que seguro os ayudarán para capear la situación y salir airosos de ella.
Además, os explicaremos como el marketing digital es vuestra mejor opción para potenciar vuestros servicios y productos obteniendo el mayor alcance y conversión.
Respondamos antes a la siguiente pregunta:
¿Qué es una crisis?
Cuando hablamos de crisis hacemos referencia a una recesión económica: el producto interior bruto o PIB no experimenta crecimiento por más de dos trimestres consecutivos.
Las noticias alarmistas por parte de los medios sumado al miedo y la falta de criterio generan un caldo de cultivo nada beneficioso para los empresarios.
Se incrementa la rivalidad de la competencia, los consumidores reducen sus consumos y toman decisiones precipitadas, en muchos casos sin fundamento.
Las empresas buscan seguir creciendo o en muchos casos mantenerse y esto se hace más difícil ya que el consumo ha caído y la única manera de mantenerse es arrebatando espacio y clientes a otras empresas.
¿Cómo afecta una crisis económica al marketing de tu empresa?
– Breve reflexión sobre las estrategias de marketing en tiempos de “no crisis”.
Normalmente, las empresas tienden a descuidar el marketing de su empresa cuando nos encontramos en un contexto favorable, con una economía global estable y con unos buenos datos tanto macro como microeconómicos, ya que a priori no es tan necesario. Este último es de suma importancia ya que implica la capacidad e gasto de consumidores y empresas,
Sin embargo, cuando esa situación se revierte, es cuando haber llevado acabo acciones en tal sentido que potencien la imagen de marca de tu negocio, obteniendo un mayor alcance y visibilidad, hará que tus productos y servicios estén mucho más presentes en la retina de los usuarios que aquellas empresas que no lo han hecho.
– ¿Afecta una crisis al marketing de tu empresa?
La respuesta es clara: NO.
Una crisis o recesión económica no afecta de forma directa al marketing de tu empresa, afecta a la capacidad financiera y a la liquidez de ésta. Ahora bien, de forma indirecta sí que se puede resentir si no tomas las decisiones correctas.
Marketing erróneo en tiempos de crisis
⚠️ Reducir la especialización: En muchos casos los empresarios deciden disparar con perdigones para intentar abarcar más generalizando sus servicios y/o productos intentando abarcar a todo tipo de clientes. Esto es un error ya que dejas de generar valor. No olvides que el que mucho abarca poco aprieta. En recesión no todos los productos o servicios se venden menos.
⚠️ Reducir los precios para incentivar a la compra: este supuesto es un grave error ya que depende muchos factores, pudiendo provocar un retroceso en tu imagen de marca. Incluso se ha visto como en tiempos de crisis la subida de precios de ciertos productos o servicios aumentan su demanda.
⚠️ Reducir la calidad: para abaratar los costes de tus productos o servicio de manteniendo el mismo precio y de esta forma intentar compensar la disminución de tus ingresos. Esto puede ser contraproducente porque los clientes siguen buscando tus productos de calidad. distinto sería si decides reinventar tu negocio en un producto o servicio lowcost.
⚠️ Disminuir la inversión en marketing: en tiempos de crisis o recesión la rivalidad se dispara. Estos son los momentos en los cuales debes mantener tu inversión en marketing y publicidad y a ser posible aumentarlo. De esta manera mantendrás e incluso incrementaras tu presencia en el mercado para ganar el espacio que otras empresas están perdiendo. No olvides que el demérito de tu competencia es una arma a tu favor.
Branding y conversión: pilares fundamentales del marketing en crisis
? Branding
Entre las muchas funciones y los beneficios que tiene el branding la que más nos interesa en nuestra estrategia de marketing digital en tiempos de crisis es la de dar valor a tu marca y mostrar los beneficios que ofrece tu empresa al mayor número de consumidores posible.
De esta manera aumentaremos nuestra visibilidad y transmitiremos los valores y beneficios que aporta nuestra empresa buscando esa diferencia competitiva.
? Conversión directa
En muchos casos nuestros procesos productivos están adaptados a los tiempos de bonanza. Esto que implica que al llegar la crisis se descompensan nuestros gasto en recueros humanos y productivos con los ingresos.
Para compensar esta desfase debemos adaptar nuestra oferta potenciando la comunicación digital de la misma, haciéndola más atractiva y facilitando la conversión de nuestros servicios y productos.
Estrategias de marketing en tiempos de crisis a nivel estratégico
En tiempos de crisis es importante fortalecer nuestra imagen y marca. Para ello debemos centrar nuestros esfuerzos en los siguientes conceptos:
✅ Oportunidad:
Las crisis aunque no lo parezcan ofrecen nuevas oportunidades. Detectar y definir los insight de los usuarios en te permitirá optimizar la eficiencia de tus acciones detectando los pains o necesidades de los consumidores
✅ Empatía:
En una situación complicada para todos debemos tener mucha consideración con los potenciales clientes en nuestra forma y tono comunicativo.
✅ Utilidad:
Dado que los consumidores ven limitado su presupuesto de gasto serían especialmente exigentes en obtener la máxima utilidad por los productos y/o servicios que adquieran.
✅ Eficiencia:
Optimiza tus recursos digitales, materiales y humanos te permitirá sacar el máximo partido a los mismo reduciendo costes y manteniendo tus nivel de calidad.
✅ Concentración:
En segmentos y canales clave (mayor alcance, menor rivalidad, mayor contribución, etc.).
✅ Unidad:
Realizar alianzas estratégicas con proveedores, distribuidores y competidores.
Estrategias de marketing en tiempos de crisis a nivel táctico
✅ Cliente ideal o buyer persona
Tus productos o servicios estaban dirigidos a satisfacer unas necesidades y a un público específico. En época de crisis debes definir a tus potenciales clientes o buyer persona para adaptar tu estrategia de marketing digital a las nuevas necesidades.
✅ Producto:
Tus servicios y productos deben adaptarse al nuevo contexto ¿ Están ajustados a la situación actual y a la situación de los consumidores? Rediseñar tu cartera, elaborar nuevos productos y servicios, elaborar packs a un precio más competitivo son algunos de las muchas opciones que puedes llevar a cabo para hacerlos más atractivo.
✅ Precio:
Este factor es determinante. Antes de incrementarlo o reducirlo debes estar completamente seguro ya que influirá de forma decisiva en la decisión de los consumidores. Ejemplo: si impartes clases online, es preferible que,antes de bajar los precios unitarios, elaborar un paquete de varios cursos con un precio más competitivo para tus clientes. Aunque tu beneficio unitario se reducirá, éste se verá compensado con una facturación mayor por el volumen de compra.
✅ Promoción:
Las RRSS y los buscadores te permiten estar presentes de forma recurrente en la mente de los consumidores de forma dinámica y sin incurrir en gastos desorbitados. Te permitirá informarles de tus ofertas de forma constante además de ayudarte a potenciar el valor de tu marca con publicaciones que aporten valor al usuario.
✅ Distribución:
Evaluar canales y realizar ajustes en caso de ser necesario para buscar eficiencias.
Herramientas para potenciar el marketing digital de tu empresa
Diseño web responsive: un buen diseño web, adaptado a los dispositivos móviles que transmita confianza aumentará la conversión de tu estrategia de marketing. Ésto se traduce en más clientes y más ventas.
Posicionamiento SEO: el posicionamiento orgánico es fundamental. Con él conseguiremos canalizar las búsquedas de los usuarios a tu página web.
Anuncios de pago SEM o Google Ads: la mejor opción para posicionar a corto plazo. Pagaremos por los términos relacionados con los productos y servicios que queremos vender a los usuarios. Aunque está opción es la más rápida no hay que olvidar que si dejas de invertir tus anuncios desaparecerán en contra de lo que sucede con el posicionamiento SEO.
Redes Sociales: el canal de comunicación por excelencia hoy en día. Facebook, Isntagram o Linkedin. Una buena gestión de las redes sociales no pondrá límites a tu empresa. Además puedes segmentar tus estrategias de una forma muy precisa favoreciendo la efectividad de tu publicidad digital.
Agencia de marketing digital especializada: contar con el mejor equipo de profesionales especializado en marketing digital será sin duda tu mejor activo para alcanzar el éxito.
¿Necesitas ayuda para definir tu estrategia de marketing en tiempos de crisis? Déjalo en manos de los mejores profesionales. Rellena nuestro formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte la mejor solución real para tu negocio.